Camino Inglés a pie: día 5, de Sigüeiro a Santiago de Compostela (09/04/2023)

A la salida de Sigüeiro cruzamos el río Tambre y avanzamos un par de kilómetros por asfalto antes de tomar una pista de tierra a través de un paisaje similar al de ayer, con campos labrados y casas aisladas. Una vez más la mañana es muy fría mientras afrontamos la última etapa de este camino.

Los primeros ocho kilómetros siguen la tónica de combinar agradables zonas rurales y tramos de bosque. Pronto pasamos el kilómetro 10, aunque no hay ningún mojón que lo indique: vemos el indicador 10,412 y el siguiente ya marca 9,907. En todo caso, ya queda muy poquito…

Tras cruzar por un túnel las vías del AVE viene uno de los pocos tramos con algo de subida de toda la etapa. Tras el ascenso tomamos una bonita pista de tierra a través de un bosque.

A mitad de la etapa llegamos a La Posada del Peregrino, el primer bar que encontramos desde Sigüeiro y que por esta circunstancia, igual que ayer, es un punto de parada de todos los peregrinos. Reconocemos caras de gente con la que venimos cruzándonos desde que salimos de Ferrol.

Tras la parada afrontamos un kilómetro de sendero por un bosque que alguien ha bautizado como “Bosque Encantado”. No es más bonito que muchos otros que hemos pasado estos días, especialmente en la etapa de ayer, pero sí que tiene el encanto de ser la última zona natural que pasaremos antes de desembocar en el enorme polígono industrial de Tambre, antesala de la zona urbana de la ciudad.

Desde el polígono ya oímos en la lejanía las campanas de la catedral de Santiago que hoy, Domingo de Pascua, tañen insistentemente. Lo atravesamos antes de entrar en las primeras casas de la ciudad, en el barrio de Meixonfrío, aunque extrañamente ningún cartel indica que estamos por fin en Santiago de Compostela. Quedan todavía unos cuatro kilómetros hasta la plaza del Obradoiro, así que empezamos cruzando barrios periféricos hasta que poco a poco nos vamos acercando al centro.

Accedemos a la parte histórica por la Rúa da Porta da Pena, cuyo nombre recuerda que aquí hubo una de las puertas de la muralla medieval, y enseguida llegamos a la Rúa da Acibechería donde nos juntamos con los peregrinos provenientes del Camino Francés. Desde aquí ya se oye al gaitero que permanentemente toca en las escaleras de acceso a la plaza del Obradoiro. Descendemos y… ¡se acabó! Hemos llegado al kilómetro cero de los Caminos de Santiago. Como siempre centenares de turistas se mezclan con la alegría de los muchísimos peregrinos que venidos de mayor o menor distancia convergen hoy aquí tras terminar el reto que se habían propuesto. El nuestro ha llegado a su fin.

Ya solo queda celebrarlo, así que lo primero que hacemos es tomarnos una cervecita en la cafetería del magnífico parador de Santiago, nacido como hospital de peregrinos en el siglo XVI y considerado el hotel más antiguo de España. Después, con nuestros amigos Mónica y Jorge que han venido desde Coruña, nos damos un homenaje en Casa Marcelo, uno de los mejores restaurantes de la ciudad, ¡nos lo hemos ganado!

Balance del día: 17,6 km y 286 m de desnivel positivo acumulado.

Total del Camino Inglés Ferrol-Santiago de Compostela: 121,3 km y 2217 m de desnivel positivo acumulado.

Y aquí el enlace al track en Wikiloc.

5 comentarios sobre “Camino Inglés a pie: día 5, de Sigüeiro a Santiago de Compostela (09/04/2023)

  1. Una vagada mes tením de felicitar-vos, especialment a Laura que ens-ha demostrat que voler es poguer. Una abraçada

  2. Felicidades peregrinos !!!! Ha sido un Buen Camino y veo que una mejor llegada en Domingo de Pascua!! Felicidades dobles a Laura!!!😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s