Vía de la Plata, día 3, de El Real de la Jara a Villafranca de los Barros (30/03/2014)

A un par de kilómetros de El Real de la Jara, el cruce de un arroyo marca el límite entre Andalucía y Extremadura. Salgo de la provincia de Sevilla para entrar en la de Badajoz. Vigilando la frontera se levanta el pequeño Castillo de las Torres, de origen romano.

20140330-192754.jpg
Los primeros kilómetros del día son absolutamente mágicos. Entre dehesas, con la niebla baja enganchada en las copas de los árboles, sin mas sonidos que el canto de infinidad de pájaros… De vez en cuando adelanto a algún peregrino a pie, los únicos que comparten conmigo la magia del lugar a estas horas de la mañana de un domingo.

20140330-192817.jpg

20140330-192925.jpg
El camino «mágico» termina en una Venta desde la que se inicia una subida durilla hasta el Puerto de la Cruz. Un rápido descenso y llego a Monesterio. Estamos en tierras de ibéricos y aquí el jamón es el rey. Hay un Museo del Jamón y por todos lados se venden derivados del cerdo. Eso he hecho yo, desayunar un buen bocadillo de jamón. También me ha gustado el reclamo de un taller de bicicletas que se anuncia como «los boxes del bicigrino», ¡eso es orientación al cliente!

20140330-192952.jpg
Al dejar atrás Monesterio el paisaje empieza a cambiar. Se siguen viendo dehesas pero empiezan a alternar con plantaciones de olivos. Siempre por pistas y sendas las vamos atravesando.

20140330-202055.jpg

20140330-202313.jpg
Y a medida que nos acercamos a Fuente de Cantos el paisaje cambia aún mas y aparecen amplias zonas de cultivo.

20140330-202353.jpg
Justo a la entrada de este pueblo, Fuente de Cantos, he visto un indicador que marcaba «Santiago 889 km». No sé si es motivante o todo lo contrario… ¡qué lejos!

20140330-202538.jpg
Mas pistas, mas kilómetros, mas cultivos, incluidas las primeras viñas, la constante del día se repite aunque nunca llega a hacerse monótono. Estamos en la comarca de Tierra de Barros y, como el nombre sugiere, el terreno es propenso a embarrarse. Afortunadamente está bastante seco y se puede avanzar bien pero las marcas resecas de los tractores en las pistas indican claramente como debe ponerse cuando está mojado.

20140330-212806.jpg
Mas tarde he pasado por Zafra, donde destaca especialmente su Plaza Grande.

20140330-212825.jpg
Termino la etapa en Calzadilla de los Barros. Han sido más de 90 km pero he disfrutado muchísimo por la espectacularidad de los paisajes y porque prácticamente todo ha sido por caminos y senderos con muy poco asfalto. Además por primera vez ha hecho sol gran parte del día. El tiempo se ha comportado tan bien que ha esperado a las siete de la tarde para empezar a llover…
Balance del día: 92 km y 935 m de desnivel acumulado.

20140330-214349.jpg

7 comentarios sobre “Vía de la Plata, día 3, de El Real de la Jara a Villafranca de los Barros (30/03/2014)

  1. Jr,ánimo que ya te falta menos , tu padre que le gustaría estar contigo haciendo el caminoy

  2. Buen camino! Tb estoy con bici en Vía de la Plata, ahora en Villafranca de los Barros reparando mi bici…me hablaron de tu blog en Castilblanco y lo voy leyendo para hacerme una idea de lo que hay por delante; sali 1 día después que tu y voy mas lento, es mi 1a experiencia en bici…y no tengo claro hasta donde llegare.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s