Hoy la mayoría de la ruta se hace por asfalto siguiendo carreteritas locales con tramos por caminos y senderos muy de vez en cuando. Por la mañana la ruta estaba envuelta en la niebla, mientras atravesaba la Sierra Seca.
El camino sigue durante todo el día los típicos sube-y-bajas rompepiernas causados por la orografía gallega. Constantemente se bajan y suben colinas, tanto que al final del día el desnivel acumulado será mayor que el de ayer, cuando hubo que subir dos puertos importantes.
Al otro lado de la Sierra, el Camino bordea desde las alturas el embalse de As Portas.
Mas tarde se pasa junto a una enorme cruz, llamada la Cruz del Milladoiro. Desde aquí se baja a la población de Laza y a partir de ella se inicia la subida más dura del día, la del monte Requeixada, donde está la población de Albergueria.
En Alberguería he encontrado un bar, El Rincón del Peregrino, que es todo un templo dedicado al Camino. Tiene todas las paredes, techo, columnas y hasta la propia barra del bar cubiertos de vieiras colgando firmadas por los peregrinos que han pasado por ahí.
Yo también he escrito mi vieira. Si pasáis por El Rincón del Peregrino algún día, ¡buscadla!
A base de sube y baja, sube y baja, he ido avanzando hacia el valle del Miño.
Mas tarde he pasado por Xunqueira de Ambia, población con una bonita iglesia, la Colegiata de Santa María la Real.
El destino del día era la ciudad de Ourense, donde he podido dar un breve paseo por su centro histórico. En el albergue he coincidido con cuatro ciclistas portugueses que están siguiendo uno de los Caminos Portugueses desde Oporto… con una furgoneta de apoyo. Es decir que pedalean sin alforjas y cuando llegan al final de etapa tienen el equipajes esperándoles… ¡Tramposillos! He de decir a su favor que se han ofrecido a llevarme las alforjas en su furgoneta mañana… pero he declinado la invitación. ¡No caeré en la tentación!
Y en Ourense he podido comerme mi primer plato de pulpo a feira… ¡Me lo he ganado!
Balance del día: 95,5 km con 1.613 m de desnivel acumulado.
Eso empieza a estar en el saco, Te quedan dos etapas cortas pero con mucho desnivel, Espero que no serán difíciles, ya que estas bien entrenado.
Força i amunt.
Gracias!! Ya casi llego!
Juan Ramón por lo que vas contando esta disfrutando de lo lindo , aunque sea bastante duro, los dos puertos que comentas de padrón ello y la canda son míticos de los años 60 Y 70 pues en invierno siempre salían cerrados en el tiempo de los telediarios. Bueno no te damos más la vara , Antonio e Inés besosñ
Gracias! Ya casi estoy!!! Un beso