Vía de la Plata, día 11, de Puebla de Sanabria a A Gudiña (07/04/2014)

Hoy vuelvo a iniciar la etapa con la bicigrina Isabel de la que me había separado hace un par de días al salir de Zamora y con quien he vuelto a coincidir en el albergue de Puebla de Sanabria. Al poco de salir cruzamos la iglesia de Santiago y poco después al pasar la pequeña aldea de Terroso nos encontramos con un popular personaje de este Camino. Se trata de Andrés, que lleva muchísimos años registrando en unas libretas los nombres de todos los peregrinos que pasan por aquí. Sabemos por él que hoy solo ha pasado una persona más antes de nosotros.

20140407-231243.jpg

Convenientemente «registrados» por Andrés seguimos camino iniciando el ascenso al Alto del Padornelo, de 1350 m. Este alto es la cota mas alta de todo el camino desde Sevilla. Aunque hace unos días en el Pico Dueñas también escribí que era el punto mas alto de la Vía de la Plata, ese dato se refería a la Vía de la Plata propiamente dicha entre Sevilla y Astorga. El Padornelo es el mas alto del conjunto Vía de la Plata mas Camino Sanabrés hasta Santiago.

Las obras del AVE impiden la subida al Alto por el camino tradicional y, tanto a píe como en bici, hay que subir por una antigua carretera. No deja de ser curioso que por los mismos pasos entre las montañas que entran los peregrinos desde la Edad Media, que a la vez debían ser senderos utilizados anteriormente por romanos, árabes, etc., pasen la carretera nacional, la autovía, la línea de tren convencional, la nueva línea del AVE y hasta las líneas de alta tensión. Es decir, desde tiempos inmemoriales «acertaron» cuales eran los pasos mas fáciles para acceder a Galicia y todo lo que ha venido después ha empleado las mismas rutas.

20140407-231308.jpg

Cinco o seis kilómetros de subida y estamos arriba. Alrededor nos acompañan los aerogeneradores y las últimas manchas de nieve de la temporada.

20140407-231341.jpg

Desde el Padornelo hay que descender unos 15 km hasta Lubián, el último municipio de Zamora. Es particularmente bonito el sendero que une las poblaciones de Aciberos y Lubián a través del bosque.

20140407-231412.jpg

La siguiente parada ha sido en el Santuario de la Tuiza. Este santuario era venerado por los segadores gallegos que bajaban a segar a Castilla y que en el regreso se detenían aquí y ofrecían las hoces a la Virgen en acción de gracias antes de iniciar al ascenso al Alto de A Canda, el último obstáculo para entrar en Galicia.

20140407-231446.jpg

Como esos segadores, nosotros «atacamos» el último puerto que nos llevará a tierras gallegas. El camino a píe son unos cuatro kilómetros a través del bosque y en principio no se recomienda para bicicletas, a las que se les aconseja subir por una carretera local. Como ya habíamos ascendido al Padornelo por carretera, hemos querido probar aquí el sendero de los caminantes. Ha sido mucho mas duro de lo que imaginábamos, con muy pocos tramos ciclables, no mas del 25% del total, y todo el resto empujando la bici. El paisaje, eso si, era magnífico y en varias ocasiones nos hemos cruzado con ciervos correteando por el bosque.

20140407-231601.jpg

En algunos tramos parecía que circuláramos por el lecho de un riachuelo. Duro, duro…

20140407-231634.jpg

Exhaustos hemos llegado finalmente al Alto de A Canda, puerta de Galicia. Después de mas de 800 km desde Sevilla ya «sólo» faltan 210 hasta Santiago.

20140407-231732.jpg

Desde el Alto, 15 km de descenso, casi todos por carretera, nos llevan a A Gudiña, final de la etapa de hoy. En el albergue hemos encontrado a otro bicigrino, de Málaga, y que inició el Camino desde su casa, ya que hay un ramal del Camino Mozárabe que parte desde Málaga, pasa por Córdoba, y se junta con la Vía de la Plata en Alcuéscar, cerca de Mérida. En los 11 días que llevo es el segundo bicigrino que me encuentro… no abundan mucho en esta época.

Balance del día: 56,4 km con 1203 m de desnivel acumulado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s