Día 3: de Pamplona a Villatuerta (09/04/2013)

Todos los que salimos de Pamplona vamos pensando en la subida al Alto del Perdón, a solo 15 km y distinguible desde muy lejos por la fila de aerogeneradores que tiene en la cima. Cerca del último pueblo antes del inicio de la ascensión, Zariquiegi, he pinchado. Mientras arreglaba el pinchazo ha pasado un señor de pueblo y me ha dicho: «Que mala suerte. Claro, es que con la bici no se puede subir por aquí. Al llegar al pueblo tira a la derecha y encontrarás la carretera que te sube directamente al Perdón. Por el Camino no se puede subir». Al cabo de dos minutos ha pasado otro señor y me ha dicho… exactamente lo mismo. ¡La presión psicológica sobre los que queremos hacer el Camino en bici siguiendo estrictamente las flechas amarillas es brutal!

20130409-193554.jpg
Por supuesto que he resistido y he seguido el Camino… La subida del Alto son pocos kilómetros pero demoledores: un sendero pedregoso donde a duras penas podría pedalearse en tiempo seco pero, si además le añadimos el fango acumulado, el resultado es que hay que empujar la bici cada dos por tres… Hasta los caminantes tenían problemas de «tracción» y resbalaban en algunas cuestas.

20130409-193850.jpg
Una vez en el Alto, rodeados de aerogeneradores, encontramos el monumento que representa a peregrinos de todas las épocas.

20130409-194255.jpg
La bajada del Perdón es, como la de ayer en el Alto del Erro, de las que generan controversia entre los que dicen que en bici mejor ir por la carretera y los que consideran que no te la puedes perder. Ya podéis imaginar por donde he bajado… Ha sido divertidísima. Es un sendero de unos dos kilómetros lleno de piedras sueltas pero se puede bajar perfectamente. Recomendable.

20130409-212508.jpg
Al final del descenso la bici tenía tanto barro que no podía ni cambiar de marcha. En cuanto he visto un riachuelo junto al camino la he metido dentro para sacarle al menos lo más gordo.
El camino continúa por senderos entre campos y atravesando poblaciones con bonitas iglesias: Uterga, Muruzabal, Óbanos… El paisaje sigue cambiando y aparecen las primeras viñas y, más tarde, olivos y almendros en flor. Los Pirineos ya son un recuerdo lejano. Por recomendación de Alberto, mi suegro, que hizo el Camino hace unos años, me desvío en Muruzabal para visitar la bonita ermita de Santa María de Eunate. El pequeño desvío de 2 km vale mucho la pena.

20130409-213237.jpg
Y así llego a Puente la Reina, población en la que confluyen el Camino Francés (el que entra en la península por Roncesvalles) con el Camino Aragonés (el que entra por Somport). Destaca el puente de 6 arcos que da nombre a la población.

20130409-213814.jpg
Entre Puente la Reina y Mañeru (a unos 5 km) el Camino está cortado por unos desprendimientos y obligan a todos los peregrinos, sea a píe o en bici, a ir por la carretera. La tónica es la misma que antes de Puente la Reina: recorridos entre cultivos y subidas a pueblos que invariablemente están construido en los alto de «pequeñas» colinas. Son rampas cortas pero matadoras y, cuando estás arriba, otra vez para abajo y vuelta a empezar. La subida a Cirauqui, justo después de comer, se me ha hecho particularmente interminable…

20130409-215142.jpg
Precisamente después de Cirauqui se pasa por un lugar curioso: un tramo de auténtica Calzada Romana. Son restos de la que comunicaba Burdeos con Astorga. No deja de ser curioso saber que estás pisando piedras que ya eran pisadas por los romanos hace 2000 años…

20130409-215510.jpg
Acabo la etapa en Villatuerta, en el albergue La Casa Mágica. Recorridos, según Runtastic, 49,7 km com 920 m de desnivel acumulados. Por cierto, todavía no me he cruzado con ningún otro bicigrino en los 3 días que llevo de Camino. Si según las estadísticas oficiales aproximadamente el 15% hacen el Camino en bici y el 85% lo hacen a pie y yo me cruzo con al menos un centenar de peregrinos a píe cada día, ¿no debería haber visto unos cuantos ciclistas?. Misterios del Camino.

6 comentarios sobre “Día 3: de Pamplona a Villatuerta (09/04/2013)

  1. Mira, mientras tú no te pierdas…no te importe no encontrar más ciclistas.
    Menudos paisajes! Que tengas un buen día!

  2. Jotaaa, lo leo desde ayer……..qué fotos…..y qué envidia sana!!!!!!!
    Que vaya todo muy bien, desde la mesa del despacho, sentadita en mi silla, te deseo lo mejor y te doy muuuchos ánimos!!!!
    Bsitos tete!!!!!

  3. Lo seguimos cada día desde Mallorca y menudas vistas y cuanto barro pero que bonito. Tu por el sitio más difícil. Te tienen que conceder dos caminos por la dificultad que atraviesas. Besos guapo. Mami y papi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s