Día 4: de Villatuerta a Logroño (10/04/2013)

El día ha empezado bien, con buen tiempo y un arco iris enmarcando el horizonte mientras pedaleaba de Villatuerta a la cercana Estella-Lizarra. Pasada esta población se llega a uno de los lugares que aparecen en los recuerdos fotográficos de todo aquel que hace el Camino: la fuente del vino. Se trata de una fuente en el exterior de las bodegas Irache de las que, efectivamente, mana vino o agua a voluntad. Aunque, ¿quien bebe vino a primera hora de la mañana con todo el día de pedaleo por delante? Yo me he hecho la foto pero realmente ni lo he probado…

20130410-192630.jpg
Junto a las bodegas se encuentra el Monasterio del que toman el nombre. Se trata de un gran complejo de edificios de distintas épocas que empezó a ser construido en el siglo XI siendo el primer hospital de peregrinos de Navarra, anterior en un siglo al de Roncesvalles.

20130410-192720.jpg
Al ir a marcharme del monasterio he visto que un cable del cambio estaba a punto de partirse. Creo que se ha enganchado con algo una de las veces que he apoyado la bici en algún árbol mientras hacía fotos. Esta vez, no como en Irún, era una avería seria y tenía que cambiarse. Llevo uno de recambio pero como estaba a sólo 2 o 3 km de Estella he preferido regresar y dejarlo en manos de profesionales. Así que vuelta para atrás y a buscar un taller de bicicletas. Lo he encontrado, lo han arreglado mientras yo desayunaba en un bar y me he puesto de nuevo en marcha pero entre una cosa y otra eran mas de las 11 de la mañana y aún estaba a sólo 4 o 5 km del albergue en el que había dormido y lejísimos de mi destino de hoy.
Para recuperar el tiempo perdido el resto del día he dado la mayor caña posible. El siguiente punto a destacar es Villamayor de Monjardín, con una bonita iglesia y, a las afueras, una curiosa fuente medieval.

20130410-214654.jpg
Pero sin duda lo mejor de Villamayor de Monjardín es qué, una vez que subes a él, tienes por delante 10 km llanos (o casi llanos, en todo caso subidas suaves y bajadas suaves) hasta Los Arcos. Todo el recorrido se hace por caminos agrícolas que serpentean entre viñedos y campos de cereal. Desde que salí de Saint Jean Pied-de-Port no había tenido un tramo tan fácil…

20130410-224641.jpg
El resto del día se intercalan poblaciones como Torres del Río o Viana con zonas agrícolas, mientras se desciende hacia el Valle del Ebro. Las temperaturas son plenamente primaverales y en algunos momentos ha hecho bastante calor. Al contrario que los días anteriores el suelo está prácticamente seco y no hay barro y eso permite avanzar mucho más rápido y mantenerse mucho más limpio…

20130410-232511.jpg
Unos kilómetros después de Viana dejo atrás Navarra para entrar en La Rioja y enseguida llego a su capital, Logroño, donde acabo la etapa. En total han sido 59,9 km (incluidos 6 o 7 extras por haber regresado a reparar la bici) y 1.037 m de desnivel acumulado.

20130410-233323.jpg
En Logroño me ha encantado el albergue elegido, el Check In Rioja. Es una albergue de «nueva generación», moderno y con un trato muy familiar. Nacho, el propietario, lleva hechos 9 Caminos, algunos a píe y otros en bici, y tanto él como su hermana María son encantadores. Hasta hace poco hemos estado hablando del Camino y otros viajes… y por eso hoy estoy acabando este post cerca de las 12 de la noche. Ahora a descansar que mañana toca más Camino…
¡Ah!, me olvidaba de algo: estoy tan desconectado del mundo exterior que ni siquiera he buscado donde ver el Barça… Eso sí, me he enterado del resultado y, por sexto año consecutivo, jugaremos las semifinales de Champions… ¡El día ha acabado igual de bien que ha empezado!

20130410-234625.jpg

19 comentarios sobre “Día 4: de Villatuerta a Logroño (10/04/2013)

  1. Dia 4 y sigue pedaleando…..
    Cuando vuelva, le haremos un análisis de sangre y de orina. Seguro que se dopa!
    En fin, toca seguir diciendo … Aupa Juan Ramón!

  2. Bon dia i felicitats culé!: cuando te haces las fotos, ¿escoges que no salga nadie o es que realmente no hay nadie nunca?. Da la sensación de que está todo despoblado.
    A ver si hoy tienes los caminos agradecidos de ayer. Animos!

  3. ya te podrías haber echao un traguito de vino pa que no se diga! y, como dice la placa, para brindar por la felicidad.
    Bueno, al menos espero que lo hagas al acabar las etapas…

  4. jajaja lo del dopaje parece tal cual, pero lleva años haciéndolo!! JR me están encantando tus crónicas, entran ganas de hacer el Camino.

  5. Hola JR, me he puesto hoy al día con tu estupendo blog. Me encantan las fotos. Me parece una pasada por donde te has metido con la bici. Ánimo que ahora me imagino que será más llano por unos días. Y siempre te puedes tomar unas patatas riojanas para reponer fuerzas…

  6. Felicidades JR!!!tu diario me traslada al Camino y casi me siento una peregrina virtual😉Gracias otra vez pues imagino que es un gran esfuerzo al final del día, ya cansado, sentarse a escribir. Animos y a seguir!!
    Me encantan las fotos!!!

  7. Buenas tardes, Juan Ramón

    Posiblemente a estas horas ya llegaste a la que hoy será tu casa.
    Nos alegra saber que ayer te sentiste bien en la nuestra, Check In Rioja, y siempre que decidas volver, estaremos encantados de recibirte.

    Gracias por tus palabras hacia Nacho y hacia mí.

    María.

    1. Gracias María, he comido en Sto. Domingo de la Calzada y como se ha puesto a llover he decidido quedarme a dormir aquí. Gracias por vuestra hospitalidad. Espero volver algún día. P.D. ni rastro de los «amigos»… Ya sabes a quienes me refiero. No los he visto en todo el día… Ufff!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s