Día 9: de Mansilla de las Mulas a Murias de Rechivaldo (15/04/2013)

Veinte kilómetros sin mucha historia me dejan en León, donde a las 10 de la mañana estoy desayunando cerca de la catedral. El casco antiguo es una maravilla. Doy una vuelta rápida por las calles del centro: la Casa Botines, obra de Gaudí, la Real Colegiata de San Isidoro, la Catedral, la Iglesia de San Marcos, convertida en Parador… Solo un vistazo, cuatro fotos y he de seguir camino…

20130415-152026.jpg

20130415-152100.jpg
La salida de León es bastante fea, atravesando polígonos industriales destartalados. Este tramo y la entrada a Burgos por Villafría y Castañares son hasta ahora los más feos que me he encontrado. Afortunadamente, a pocos kilómetros de León se nos presentan dos posibles itinerarios: seguir por un andadero paralelo a la N-120 o tomar la variante de Villar de Mazarife, que circula por pistas de tierra y carreteras locales, lejos del tráfico de la nacional. Yo he cogido la segunda opción. El Camino atraviesa campos de maíz, zonas sin cultivar, algún bosquecillo… y es muy tranquilo.

20130415-153112.jpg
Me ha llamado la atención que los pueblos conservan algunas casas tradicionales hechas de adobe, aunque la mayoría están en bastante mal estado.

20130415-153148.jpg
Unos 25 km después los dos itinerarios vuelven a unirse junto antes de Hospital de Órbigo. Para entrar en este pueblo hay que atravesar el larguísimo puente medieval del Paso Honroso. Este puente tiene nada menos que 19 arcos y es famoso porque en 1434 un tal Suero de Quiñones retó a todo caballero que pretendiera cruzarlo. Se dice que durante un mes venció a 300 caballeros y nadie pudo vencerle a él. En recuerdo de la hazaña se celebran cada verano torneos medievales en el pueblo. El puente es realmente una maravilla y cruzarlo significa acercarse un poco más a Santiago…

20130415-200033.jpg
Al salir de Hospital de Órbigo hay que elegir otra vez entre una ruta más fácil pero sin ningún encanto paralela a una nacional o una variante por la montaña más interesante aunque un poco más dura. Ya podéis imaginar por donde he ido. El Camino sigue senderos y pistas por bosques, prados y cultivos variados. En algunos momentos es pedregoso pero se puede pasar sin problemas con la bici. Al final se llega a la Cruz de Santo Toribio desde donde se desciende hasta Astorga.

20130415-200742.jpg

20130415-205301.jpg
Por la tarde doy una vuelta rápida por Astorga en la que hay un conjunto arquitectónico imponente: la Catedral y, justo al lado, el Palacio Episcopal obra de Gaudí.

20130415-210723.jpg
Acabo el día en Albergue Las Águedas de Murias de Rechivaldo, 3 o 4 km después de Astorga. Balance del día: 83,1 km con 642 m de desnivel acumulado. Mañana vuelve la montaña con la subida a la mítica Cruz de Ferro. Veremos como llego de fuerzas…

7 comentarios sobre “Día 9: de Mansilla de las Mulas a Murias de Rechivaldo (15/04/2013)

  1. Bon dia guapo!: ayer cerrabas anunciando que hoy iba a ser día duro. Pues ánimo con él! Aunque veo que a ti te chifla la dificultad. Abrazotes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s