Como la de ayer, está es una etapa larga pero relativamente sencilla sin grandes desniveles ya que sigo atravesando la Meseta. Y además, por primera vez desde que salí de Sevilla hace ocho días, no ha llovido en ningún momento. Aún así, btantos días de lluvia han dejado muchos caminos embarrados y eso sigue siendo el mayor problema para rodar con la bici. Durante la primera mitad del día, entre Zamora y Granja de Moreruela, predominan las grandes extensiones agrícolas que se atraviesan por carreteras o por pistas de concentración.
El gran problema es el barro y también algunas zonas en las que el camino está destrozado por las obras de la autovía. Es de chiste que después la llamen Autovía Ruta de la Plata cuando se carga tramos del trazado original de la vía de la Plata…
En Granja de Moreruela la Vía de la Plata continúa hacia el Norte para juntarse al Camino Francés en Astorga, a unos 90 km de aquí. Además en esta población se inicia el Camino Sanabrés (o Mozárabe-Sanabrés) que se dirige hacia el noroeste para llegar a Santiago pasando por Orense.
Hay por lo menos cuatro placas, dos junto al albergue municipal y dos junto a la iglesia, que explican lo mismo, que aquí se bifurca el camino. Yo pediría respetuosamente a alguna administración que, ya que mas de las tres cuartas partes de los peregrinos que encuentro son extranjeros, añadieran también alguna placa en inglés…
Para entender mejor los dos itinerarios, os pongo este mapa de los principales Caminos de Santiago (cortesía de http://www.gronze.com):
Y este otro con las dos variantes de las que os hablaba ampliadas:
Ya en el Camino Sanabrés, en la segunda mitad de la etapa los caminos mejoran notablemente. Prácticamente no encuentro barrizales y se puede avanzar mucho mejor.
He comido en Tábara, un pueblo con una bonita iglesia románica del siglo XII (aunque se cree que construida sobre las ruinas de un monasterio mozárabe anterior).
Ya cerca de mi destino del día, me han llamado la atención las «bodegas» excavadas en la tierra arcillosa que tienen muchas casas. Antiguamente servían para elaborar y guardar el vino. Hoy día se usan en muchos casos como lugar de reuniones con familiares y vecinos.
Y así he llegado a Santa Croya de Tera donde me alojo en el Albergue Casa Anita, el primero que se abrió en toda la provincia de Zamora hace unos 15 años cuando este Camino no vivía la popularidad que tiene ahora, y donde me han tratado como a un rey, ¡lo recomiendo!
Balance del día: 94,5 km con 757 m de desnivel acumulado.
Seguimos con gran interés tu progreso y disfrutamos con tus reportajes todos los días. Estas hecho un Jabato.
Gracias! Ya falta menos…