GR99 Camino Natural del Ebro, día 1: de Fontibre a Polientes (14/04/2018)

Empiezo junto al nacimiento oficial del río en Fontibre, presidido por una pequeña estatua de la Virgen del Pilar. El día ha amanecido despejado y, en principio, no se prevén lluvias.

Unos kilómetros por un carril bici paralelo a la carretera conectan Fontibre con Reinosa, único municipio de una cierta importancia que atravesaré hoy.

El siguiente pueblo es Bolmir y, tras cruzarlo, se inicia uno de los platos fuertes del día, el ascenso a la cumbre de El Cotío, de 1163 m.

Se empieza subiendo entre pastos de montaña, a veces por pistas o a veces cruzando directamente los prados. El paisaje es precioso.

Mas arriba empiezan las complicaciones cuando el sendero se convierte en un barrizal. El camino ya es complicado de por si, y con el fango se hace prácticamente impracticable en muchos tramos. He tenido que empujar la bici durante muchos metros y la ascensión se hacía interminable.

La compensación a tanto esfuerzo es la vista, que va mejorando a medida que se asciende, con el Embalse del Ebro a mis pies. Algunos tramos secos permiten avanzar un poco mas deprisa pero los últimos dos kilómetros son demoledores. A lo lejos se ve el aerogenerador enclavado en la cumbre, al que parece que no vaya a llegar nunca.

Y, por fin, la cumbre de El Cotío. El panorama que se contempla es impresionante, por un lado el Embalse del Ebro y por otro las cumbres nevadas de los montes cántabros. He llegado con la lengua fuera pero ha valido la pena.

¡Espectacular!

La cumbre no es un punto, es mas bien un pequeño altiplano y el GR continúa recorriéndolo hasta que se termina y empieza el descenso por una pista forestal embarrada hasta un pequeño pueblo llamado Arroyo.

Entre Arroyo y el siguiente pueblo, Bustasur, se pasa por un tramo que me ha dejado destrozado. Hay que descender por un cortafuegos -literalmente- hasta cruzar un arroyo, y después subirlo por el otro lado. Estaba tan embarrado que hasta caminando resbalaba y, no hace falta decirlo, todo el ascenso he tenido que arrastrar la bici. He llegado agotado. Además, así como el ascenso a El Cotío es duro pero se disfruta y se entiende que el GR pase por ahí, en este caso el esfuerzo parece absurdo. No sé a quien se le ocurre marcar la ruta por este cortafuegos, seguro que hay mejores alternativas.

Aún extenuado prosigo el itinerario hasta Aldea de Ebro donde he encontrado el primer bar de la jornada. Eran casi las dos y estaba hambriento después del esfuerzo. Sin embargo, no tenían absolutamente nada para comer. Ni tapas, ni bocadillos, ni nada. Ni una triste bolsa de patatas. De hecho, no he encontrado nada para comer hasta que he llegado al final de la etapa, a las seis de la tarde. He sobrevivido con un par de barritas energéticas que llevaba.

En Aldea de Ebro se inicia de nuevo un tramo de 10 km por senderos impracticables y, siguiendo los consejos de un aldeano (supongo que se llaman así los de este pueblo), decido no seguir el GR y tomar una combinación de carretera y pista forestal para saltar este tramo y llegar a Bárcena de Ebro. En Bárcena retomo el GR y por senderos y pistas entre bosques llego a Villanueva de la Nía.

Desde Villanueva de la Nía quedaban, siguiendo el GR, 17 km hasta Polientes, mi destino de hoy. Eran las cinco, sin comer, agotado, y me esperaba mas de lo mismo. El camino empezaba, según mi guía, ascendiendo un barranco… así que podía imaginar perfectamente lo que me esperaba. Por otro lado, en Villanueva un cartel de carretera indicaba «Polientes 12 km», y además veo que la carretera sigue la orilla del Ebro y es casi plana. La tentación era irresistible y he decidido ir a Polientes por asfalto. Para ser el primer día ya había tenido bastante y, tal como están los caminos, creo que tendré que saltar mas de un tramo por carretera en este viaje.

En Polientes me alojo en la Pensión La Olma, donde también he cenado. Muy bien.

Balance del día: 68,6 km y 1332 m de desnivel positivo acumulado.

3 comentarios sobre “GR99 Camino Natural del Ebro, día 1: de Fontibre a Polientes (14/04/2018)

  1. Un camino muy bonito pero mucho mas solitario q los caminos d Santiago q has hecho. Pero tu puedes. Animo. Mami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s