El día empieza con un kilómetro de dura subida a la salida de Xàtiva recompensado con un descenso aún más largo por el lado contrario. El paisaje ha cambiado completamente respecto a la jornada anterior. Han desaparecido la huerta y los naranjales y ahora predomina el bosque mediterráneo dominado por pinares. Pronto se pasa por las Arcadetes d’Alboi, un pequeño acueducto del siglo XI muy bien conservado que abastecía de agua antiguamente a la ciudad de Xàtiva.

Desde aquí el camino continúa por senderos entre el bosque remontando el valle del río Albaida por un pequeño desfiladero. Se pasa por la Cova Negra, una cueva en la que se han encontrado restos de la época Neanderthal, y por la cueva de la Petxina, en la que hay una zona de escalada.
Este precioso tramo del desfiladero termina en Bellús desde donde la ruta continúa siguiendo el curso del río Albaida ahora ya por una zona más abierta.

En todo el valle el bosque de pinos mediterráneo se combina con plantaciones de olivos y zonas de viña.
Por caminos forestales y algún tramo de carreterita asfaltada los siguientes kilómetros van rodeando a lo lejos el embalse de Bellús y cruzando pequeños núcleos como Guadasséquies, Benisuera, Alfarrasí, Montaberner y Bufali, la mayoría con nombres de claras raíces árabes. En uno de ellos, Alfarrasí, paro a tomar un café.
Once o doce kilómetros más sin demasiado a destacar y siempre en constante ascenso me dejan a las puertas de la villa de Ontinyent a la que se accede tras cruzar una pequeña zona industrial.

Pasado Ontinyent se inicia uno de los tramos más bonitos de todo este camino. Primero, a pocos kilómetros de Ontinyent, se pasa por la zona del Pou Clar, una serie de pozas naturales excavadas por el río en la roca caliza y en las que a pesar de estar en pleno invierno, ya que hoy es 3 de enero, y dado que las temperaturas son bastante más elevadas de lo que tocaría para la época, hay algunas personas bañándose.

Después empieza el tramo más duro de toda la ruta “La defensa del Sur”. Se trata de una zona de montaña que forma parte de las Cordilleras Béticas y que se atraviesa por el conocido como Barranco dels Tarongers, un desfiladero excavado en la roca. Es un sendero estrecho, pedregoso y en ascenso en el que gran parte del tiempo hay que bajarse y empujar la bici. La parte más complicada son poco más de dos kilómetros.

El desfiladero termina pasadas las ruinas de un antiguo molino, el Molí de Pep Joan. Después el sendero estrecho se convierte en una pista más ancha y aparentemente más ciclable pero la pendiente es tan fuerte remontando por un lateral el desfiladero que es muy difícil con el cansancio acumulado subir pedaleando. De nuevo hay que arrastrar la bici durante gran parte del recorrido, aunque vale mucho la pena.
Tras un par de kilómetros de duro ascenso se llega al Collado de la Dona desde donde se inicia, por fin, el descenso.

Enseguida llego a Bocairent, una de las poblaciones más bonitas de este itinerario. La primera imagen que me encuentro de la villa es preciosa, con el puente de piedra y las casas del casco antiguo medieval apiñadas en torno a una colina siguiendo la disposición típica de medina árabe que ya he visto en otros pueblos por los que he pasado estos días.
Generalmente la etapa propuesta en la web oficial del Camino del Cid es Xàtiva-Banyeres de Mariola, unos nueve kilómetros después de Bocairent. En mi caso, sin embargo, no encontré alojamiento en Banyeres y decidí acabar la etapa aquí, en Bocairent, acortando la jornada de hoy y alargando la de mañana. Aparte del tema del alojamiento esta solución no me parece mala idea ya que por un lado Bocairent es mucho más interesante que Banyeres y por otro dividir las etapas así permite repartir la zona de mayor desnivel de toda la ruta entre el segundo y el tercer día en lugar de concentrarlo todo en una sola jornada. Yo, en todo caso, termino aquí esta preciosa etapa callejeando por el pintoresco casco antiguo de Bocairent.

Balance del día: 47,2 km con 1.008 m de desnivel positivo acumulado.
Y aquí el enlace al track en Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/camino-del-cid-la-defensa-del-sur-etapa-2-de-xativa-a-bocairent-92012059