Camino del Cid-La defensa del Sur en BTT. Día 3, de Bocairent a Novelda (04/01/2022)

Ocho o nueve kilómetros de asfalto, la mayoría siguiendo el curso de una antigua vía de tren, me llevan hasta Banyeres de Mariola. Todo el camino en ascenso suave excepto el último kilómetro que tiene una fuerte pendiente ya que Banyeres, al igual que Bocairent de donde he partido, está situada en un alto. En este tramo se pasa el límite entre las provincias de Valencia y Alicante.

Tras descender de Banyeres inicio una larga travesía por las estribaciones de la Sierra de Mariola. Primero cruzo una zona recreativa a orillas del río Vinalopó, que nace en varias fuentes cerca de aquí, y a continuación asciendo por un tramo de sendero empinado y rocoso en el que hay que arrastrar un poco la bici y que finalmente desemboca en una pista forestal.

Por esta pista entre pinares se avanza por la Sierra de Mariola en subida constante aunque suave hasta llegar a un punto a una altitud de 927 metros que es el más alto de toda la ruta entre Valencia y Orihuela. A partir de ahí la pista desciende durante varios kilómetros hasta Biar.

Antes de entrar en la población se pasa por el Santuario de Nuestra Señora de Gracia y poco después ya se divisan las casas apiñadas alrededor de un cerro presidido por un castillo, una vez más la disposición típica que denota claramente los orígenes árabes de la localidad. En Biar paro a desayunar en un bar y justo enfrente veo una señal de Camino de Santiago. Luego averiguaría que por aquí pasa un ramal del Camino del Sureste procedente de Benidorm y que en Villena enlaza con el tronco principal que se inicia en la ciudad de Alicante.

A la salida de Biar un par de kilómetros comodísimos, siempre en bajada, por un carril bici paralelo a una carretera y después se enlaza con la Vía Verde de la Xixarra, recorrido que aprovecha el trazado de la antigua línea de ferrocarril que unía Alcoy con Yecla (Murcia). Aquí coinciden señalizaciones del Camino del Cid con las del Camino de Santiago y las del Camino de la Vera Cruz, una serie de itinerarios señalizados para peregrinar a Caravaca de la Cruz, en Murcia.

La Vía Verde termina en Villena. Cruzo rápidamente esta población y por una carreterita local primero y por una pista agrícola después voy recorriendo los kilómetros que me quedan hasta Sax. Aquí definitivamente las montañas han quedado atrás y han dado paso a una inmensa llanura agrícola que es la vega del río Vinalopó.

Precisamente en Sax se cruza por un puente sobre el río Vinalopo cuya orilla ya no abandonaré durante el resto de la jornada. Hay un tramo particularmente bonito en el que por un sendero por el propio curso del río, que está completamente seco, se circula entre vegetación de ribera. Posteriormente se pasa junto a los restos de una antigua presa del siglo XVII. Sin abandonar el río cruzo Elda siguiendo su paseo fluvial y siempre avanzando por pistas y senderos próximos al cauce recorro los últimos doce kilómetros hasta Novelda, donde termino la etapa.

Balance del día: 75,0 km con 591 m de desnivel positivo acumulado.

Y aquí el enlace al track en Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/camino-del-cid-la-defensa-del-sur-etapa-3-de-bocairent-a-novelda-92078591

Un comentario sobre “Camino del Cid-La defensa del Sur en BTT. Día 3, de Bocairent a Novelda (04/01/2022)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s