Salgo de Novelda y un par de kilómetros después paso por Monforte del Cid, bordeando la población pero sin llegar a entrar en su casco histórico. Desde Monforte por caminos asfaltados y de tierra se inicia el único ascenso del día, entre viñas de la denominación de origen Uva del Vinalopó. Aunque no está clara la autenticidad de la historia, se cree que fue precisamente en esta zona donde en 1909 se produjo una cosecha tan excepcionalmente abundante que para aumentar el consumo los viticultores decidieron promocionar la ingesta de las “uvas de la suerte” con las 12 campanadas de Nochevieja, creando una tradición que ha perdurado hasta nuestros días.

El ascenso culmina en un alto en el que curiosamente hay una pequeña zona urbanizada y un campo de golf, algo absolutamente fuera de lugar y una especie de oasis en medio de la aridez circundante. Desde aquí un largo descenso me lleva hasta las puertas de Elche y su famoso palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad. Aprovecho la travesía de la ciudad para desayunar en un bar antes de continuar la ruta.

Hoy, al contrario que los días pasados en los que las temperaturas eran inusualmente altas para la época del año, hace bastante frío. Sobre todo mucho viento que en ocasiones dificulta la marcha en bici.
Los siguientes kilómetros son probablemente los menos interesantes de todo este Camino del Cid-La defensa del Sur. A la salida de Elche, siguiendo una pista asfaltada que da servicio a un canal de riego, se avanza durante más de quince kilómetros por una zona bastante degradada: campos abandonados, matorrales, terreno seco, árido, casas muy poco armoniosas construidas aquí y allá sin ningún orden ni concierto y en general un paisaje bastante insulso. Pasada la estación de Crevillente la cosa mejora y se avanza por una zona agrícola mucho más interesante. Aquí hay campos de naranjos, de granados, de olivos y de limoneros.

Siempre por asfalto recorro los últimos kilómetros antes de Orihuela. Paso por pueblos como Albatera, Cox, Callosa de Segura o Redován, y zonas cada vez más agrícolas a medida que me voy acercando a la vega del río Segura. Predominan los cítricos, muy especialmente limones, aunque ya llegando a Orihuela también veo grandes plantaciones de alcachofas.

Y finalmente entro en Orihuela, ciudad monumental cargada de historia y final del Camino del Cid. En la bonita plaza de Ramón Sijé, junto a la oficina de turismo de Orihuela, está la última señal de este itinerario.

Sin embargo, después de un breve descanso decido alargar la etapa recorriendo los 22 kilómetros que separan Orihuela de Murcia. Para ello tomo un sendero que va paralelo todo el rato al río Segura y que está señalizado como el Camino de la Cruz de Caravaca. Es un paseo agradable rodeado constantemente de campos de cultivo. Una parte del trayecto, aproximadamente la mitad, es un magnífico carril-bici pavimentado y, unido a que es prácticamente llano, permite avanzar muy rápido. Poco después de dejar atrás Orihuela se pasa por el límite entre la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, en la que veo que la ruta que recorro está también señalizada como “Euro-Velo 8”, el itinerario cicloturístico que pronto permitirá recorrer toda la costa mediterránea europea en bicicleta. Los proyectos pendientes nunca terminan…

Y finalmente llego a la ciudad de Murcia que se prepara para recibir las cabalgatas de los Reyes Magos ya que es la tarde del 5 de enero. Una vuelta rápida y me dirijo a la estación a tomar el tren a Valencia donde recuperar el coche y volver a casa. Aquí termina una ruta interesante y con paisajes muy variados e ideal para hacer en invierno por atravesar zonas de clima suave.

Balance del día: 88,0 km con 258 m de desnivel positivo acumulado. Total del tramo correspondiente al Camino del Cid (Novelda-Orihuela): 63,6 km con 216 m de desnivel positivo acumulado.
Total de la ruta Valencia-Murcia: 286,2 km con 2.067 m de desnivel positivo acumulado. Total del Camino del Cid (Valencia-Orihuela): 261,8 km con 2.025 m de desnivel positivo acumulado.
Y aquí el enlaces al track en Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/camino-del-cid-la-defensa-del-sur-etapa-4-de-novelda-a-orihuela-y-murcia-92128987