Diez meses después de terminar el Camino del Norte a pie empiezo mañana un nuevo Camino de Santiago, esta vez en bicicleta de montaña (BTT). Me he propuesto partir del Cap de Creus y enlazar diversas rutas jacobeas hasta terminar en Fisterra, uniendo el punto más oriental de la Península Ibérica (no de España, ya que éste sería la Punta de S’Esperó en la península de La Mola de la isla de Menorca) con el simbólico «final de la tierra», el que los romanos consideraban el punto más occidental del mundo conocido (aunque hoy en día sabemos que el Cabo Touriñan en Galicia es el punto más al oeste de la España peninsular y que si nos referimos a toda la Península Ibérica el punto más occidental es el Cabo da Roca, en Portugal).

La ruta central del Camí de Sant Jaume, como se denomina en catalán al Camino de Santiago, tiene dos puntos de inicio: en el collado de Panissars, límite fronterizo cercano al municipio francés del Perthus, y en Sant Pere de Rodes, un importante monasterio benedictino de origen medieval enclavado en la Sierra de Rodes, cerca del Cap de Creus. Ambas rutas confluyen a la entrada de Figueres. Yo esta vez empezaré en Sant Pere de Rodes pero en lugar de ascender al monasterio desde Port de la Selva, el punto de partida habitual y desde donde se inicia la señalización con flechas amarillas, añadiré un tramo de unos 20 kilómetros no considerado Camino de Santiago para arrancar desde el extremo del cabo, junto al mar. En la introducción que publiqué en este blog cuando recorrí el Camí de Sant Jaume a pie tenéis una explicación más extensa de los diversos Caminos de Santiago que cruzan Cataluña.
Hoy he llegado a Cadaqués, la población más cercana al Cap de Creus, donde dormiré para empezar mañana la ruta. Con Laura, mi mujer, que me dejará mañana en el cabo, hemos cenado en Es Baluard, un clásico de Cadaqués donde, entre otras exquisiteces, hemos pedido carpaccio de vieiras… ¡qué mejor manera de poner rumbo a Santiago que empezar con el símbolo jacobeo por excelencia!

Me esperan 1.500 kilómetros por delante y, si lo consigo, será el Camino más largo que habré hecho en BTT, ¡ultreia y buen camino!
Que tinguis bon temps, bona pedalejada i gaudeixis moltíssim de la gran travessa. Nou repte a assolir. There is No Limits !
Moltes gracies!!
Enhorabuena Juan Ramón por empezar un nuevo Camino. Te deseo que lo disfrutes, y nosotros contigo!
Muchas gracias, Mónica!