Un año después de acabar el Camino Francés con mi hija Blanca, que ahora tiene 15 años, hacemos una pequeña escapada de tres días para seguir el Camino Aragonés en bicicleta hasta su confluencia con el Francés en Puente la Reina. Para ser precisos no deberíamos hablar de un «Camino Aragonés» sino de la variante aragonesa del Camino Francés. Se considera que el Francés entra en la Península por dos puntos diferentes, Roncesvalles en Navarra y Somport en Aragón. En Óbanos, un par de kilómetros antes de Puente la Reina, ambas variantes se juntan en una sola que prosigue hasta Santiago. Por eso lo correcto es hablar de las variantes navarra y aragonesa del Camino Francés, pero como la variante navarra es muchísimo más popular se tiende a llamarla Camino Francés «a secas» y Camino Aragonés a la otra para diferenciarla.
En este plano, cortesía de www.gronze.com, se ve el recorrido de esta variante desde el puerto de Somport hasta su enlace en Puente la Reina. Lógicamente en la antigüedad un camino no empezaba en un puerto de montaña ya que ahí no vivía nadie. Somport no es más que la entrada en la península de uno de los caminos principales que cruzan Francia, la Vía Tolosana o Camino de Arles, que a su vez recibe ramales desde otras zonas del Sur de Francia y desde Italia ¡hay una telaraña inimaginable de caminos que desde toda Europa nos dirigen a Santiago!
Con idea de recorrer los 165 km de la variante aragonesa hemos salido de casa a las 7 de la mañana en coche para llegar a Jaca a tiempo de coger el autobús que sube a Somport a las 12.30. Llegamos a las 11 con un amplio margen y después de preparar las bicis, vestirnos de ciclista y esperar desayunando en un bar, subimos por fin al autobús que en menos de media hora nos deja en lo alto del puerto (podéis consultar aquí el horario de los autobuses). Una foto junto al puesto fronterizo abandonado para dejar constancia del inicio del Camino y, entre la niebla, empezamos el descenso… por un tramo de escaleras. Esto será una constante en los primeros kilómetros del día, muchos tramos de sendero en pendiente han sido «reparados» poniendo escalones, para supuestamente facilitar la vida a los caminantes, pero dificultando el paso en bicicleta y, en mi opinión, haciéndolo menos natural y quitándole parte del encanto.
Dejando aparte los tramos de escalones, el descenso es espectacular. El sendero es muy técnico con tramos rocosos que no siempre podemos pasar subidos en la bici pero estamos en pleno Pirineo y el paisaje es precioso.
Entre prados de montaña y bosques de abetos llegamos a los pocos kilómetros a la estación de esquí de Candanchú. Rápidamente la atravesamos y seguimos bajando.
Aunque estemos descendiendo un puerto también encontramos tramos en subida, más de los que pensábamos, y entre eso, los escalones y la dificultad del terreno, el recorrido es mucho más lento de lo que habíamos previsto.
Por senderos pedregosos entre bosques llegamos a Canfranc Estación, una enorme estación de tren (el edificio tiene 240 metros de largo) inaugurada en 1928 para dar servicio a la línea internacional entre España y Francia por Somport pero que pasó a estar prácticamente en desuso desde que en 1970 se interrumpió la línea en el lado francés debido al derrumbe de un puente y el descarrilamiento de un tren de mercancías.
Pasada la estación seguimos descendiendo por senderos que en algunos momentos nos recuerdan a las corredoiras gallegas con sus piedras cubiertas de musgo. Cada vez hace más calor y sudamos de lo lindo porque el ambiente es muy húmedo, especialmente al circular paralelos a riachuelos.
Cruzamos un par de pueblos, Villanúa y Castiello de Jaca, y finalmente llegamos a Jaca, donde dormiremos hoy. Lo que tenía que ser un simple «paseo», 30 km en bajada, nos ha costado cuatro horas y media y nos ha dejado bastante cansados aunque, eso sí, hemos disfrutado muchísimo.
Balance del día: 32,0 km y 408 m de desnivel positivo acumulado (y 1215 m de descenso acumulado).
Ánimo campeones. Un fuerte abrazo desde el otro lado:-)
Gracias Jaume!!
Suerte y fuerza a los dos!!!!!!!
Muchas gracias Andoni!!