Camino Aragonés: día 3, de Sangüesa a Puente la Reina (04/07/2016)

Como el día anterior, nos levantamos a las 6 y antes de las 7 ya estamos en marcha. Hoy nada más salir de Sangüesa nos desviamos del camino tradicional para seguir una variante que se está popularizando en los últimos años por el interés paisajístico de la zona que atraviesa, la Foz de Lumbier. Se trata de un cañón excavado por el río Irati que tiene la particularidad de ser recorrido por una vía verde, la plataforma de un antiguo ferrocarril reconvertido en ruta para bicicletas.

Para llegar a la Foz hay que hacer 5 kilómetros de carretera entre Sangüesa y Liédena, el pueblo en el que empieza la Vía Verde. El recorrido por la Foz es corto, apenas 1,3 km, pero el paisaje es espectacular. Mientras lo recorremos, sobre nuestras cabezas sobrevuelan los buitres.


Al terminar el cañón la pista continúa un par de kilómetros más hasta llegar al pueblo de Lumbier. A partir de aquí empezamos a remontar por pistas medio escondidas entre los pastos de los campos.

Pasado Nardues-Aldunate la ruta sigue por un sendero que remonta bruscamente para ir a empalmar con el camino tradicional (del que nos habíamos desviado para hacer la variante de la Foz de Lumbier) en la pista que asciende al Alto de Loiti. La subida es dura y el terreno difícil así que hemos de empujar la bici más de una vez.

Una vez que nos juntamos con el recorrido tradicional la subida se hace mucho más suave. La pista atraviesa una zona boscosa y hemos de cruzar un par de barreras para el ganado antes de llegar al Alto. Desde allí bajamos por un camino hasta Izco.

Los 10 km siguientes, entre Izco y Monreal, no tienen demasiada historia y transcurren mayoritariamente por pistas en buen estado que permiten avanzar, por una vez, bastante rápido. A partir de Monreal, en cambio, se inicia una de las zonas más chulas de este Camino: 13 km de senderos bajando y subiendo constantemente como en una montaña rusa. Es duro pero el esfuerzo vale la pena.

Y por fin llegamos a la magnífica iglesia de Santa María de Eunate. Por aquí ya habíamos pasado el año pasado en el Camino Francés porque aunque no está en ese Camino, es habitual desviarse unos kilómetros para pasar por aquí y verla. Eso quiere decir que los 3 o 4 km que quedan de aquí a Óbanos, donde se juntan oficialmente las dos variantes, ya los hicimos el año pasado.

Enseguida llegamos a Óbanos y recorremos los pocos km que nos separan de Puente la Reina, donde terminaremos la ruta. Se nota que estamos en el Camino Francés porque en este pequeño tramo hemos visto más caminantes que en los tres días anteriores. En Puente la Reina cruzamos el pueblo hasta el puente que le da nombre donde damos por terminado «oficialmente» el Camino Aragonés. Estamos cansadísimos pero muy satisfechos.

Ya solo nos queda esperar al autobús que pasa a las 15.30 para llevarnos a Pamplona (información aquí) donde esperamos un par de horas comiendo y desmontando las bicis para coger otro autobús que sale a las 18.00 para llevarnos a Jaca (información aquí). Después nos quedan casi cuatro horas de coche hasta casa donde llegamos rendidos después de estos tres días súper intensos.

Y, para acabar, una valoración de Blanca: Han sido tres días muy duros en los que en más de una ocasión hemos tenido que bajarnos de la bici a empujarla, algunas de ellas debido a que nuestras fuerzas no daban para más. Ha sido una gran prueba física y psicológica con una recompensa bién merecida. Los paisajes han sido brutales en todo momento, pero la indescriptible sensación de sumergirse en ellos mediante nuestras propias pedaladas es la que hace que valga la pena todo el esfuerzo que volveríamos a hacer una y otra vez.

Balance del día: 67,9 km con 1373 m de desnivel acumulado.

Balance total del Camino Aragonés entre Somport y Puente la Reina: 177,7 km con 2931 m de desnivel acumulado.

¡Buen camino!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s