Camino Primitivo a pie: día 9, de Lugo a Ponte Ferreira (26/09/2016)

Después de desayunar en un bar de la Plaza Mayor, nos ponemos en marcha para abandonar el casco histórico de Lugo por la Puerta de Santiago de sus murallas. Poco después dejamos atrás definitivamente la ciudad cruzando el puente de origen romano sobre el Río Miño y enseguida pasamos el indicador del kilómetro 100 a Santiago.

Los siguientes 17 o 18 km transcurren mayoritariamente por carreteritas locales, a veces por el asfalto o a veces por un andadero paralelo. Aunque no tienen nada de tráfico y pasa un coche cada veinte o treinta minutos, en general los tramos de carretera son los que menos me gustan. No tienen tanto encanto como un sendero por el bosque a pesar de que la carretera cruce ese mismo bosque. La vivencia no es la misma. 

Llaman la atención algunas iglesias con las lápidas del cementerio rodeándolas y orientadas hacia la puerta principal. Es algo típicamente gallego que no recuerdo haber visto nunca en otras partes de España. Junto a la de la foto, San Vicente do Burgo, hay un bar en el que paramos a desayunar. Algunos han empezado fuerte el día desayunando huevos fritos con bacon. Yo no me he atrevido con tanto, creo que aún no he digerido todo el pulpo de ayer…

Siempre por un entorno totalmente rural seguimos avanzando. De vez en cuando dejamos la carretera para recorrer algún tramo de sendero, mucho más interesante.

Sobre las 12.30 he llegado a San Román de Retorta donde hay un pequeño albergue. Josué ya estaba allí y después han ido llegando Jesús, Julia, Diego y Elena. El resto de amigos estaba bastante más atrás. Hemos valorado si quedarnos pero era demasiado pronto y llevábamos  pocos kilómetros, 20. El siguiente albergue, Ponte Ferreira, estaba a unos 8 km pero hemos llamado y estaba completo así que si no nos quedábamos la opción era seguir hasta el primero disponible en As Seixas, a 15 km de aquí. Al final decidimos seguir y llegar a As Seixas así que nos ponemos de nuevo en marcha.

Entre San Román y Ponte Ferreira hay dos itinerarios señalizados. Nosotros seguimos la denominada Vía Romana que no conserva restos de calzada romana pero se llama así porque sigue con mayor fidelidad el trazado de la antigua vía romana de Lugo a Braga. En este tramo se pasa por la reproducción de un miliario, los mojones de carretera que usaban los romanos, y que en la Vía de la Plata pueden verse a menudo, no reproducidos sino auténticos y conservados desde hace más de dos mil años.

Finalmente llegamos a Ponte Ferreira donde, aunque el albergue está completo, nos ofrecen dormir en un segundo albergue de los mismos propietarios que está cerrado por una obras en la cocina. No funcionará la cocina y el bar pero para dormir estará perfecto así que no lo dudamos y nos quedamos. Parte de nuestros amigos se han quedado en San Román de Retorta pero esperamos reunirnos de nuevo mañana en Melide.

Balance del dia: 28,1 km y 380 m de desnivel positivo acumulado.

2 comentarios sobre “Camino Primitivo a pie: día 9, de Lugo a Ponte Ferreira (26/09/2016)

  1. Hola Juan Ramón, cuando leo tus post, me entran ganas de empezar a andar!!!
    Lo de los cementerios delante de la iglesia es muy típico en Galicia, y no muy estético. Pero es que la relación con el más allá la tenemos muy presente, la santa compaña, los cruceiros para protegernos…
    Por cierto lo más galego que veo en las fotos son la paisana y la gallina.
    Por cierto que día tienes previsto llegar?
    Buen Camino!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s