Camino Primitivo a pie: día 10, de Ponte Ferreira a Melide (27/09/2016)

Por primera vez llueve mientras caminamos, aunque es una ligera llovizna que prácticamente no se nota y no dura demasiado, a media mañana termina. La ruta continúa, como en los dos días anteriores, atravesando zonas rurales de la provincia de Lugo por un terreno con suaves subidas y bajadas. Probablemente parecerá montañoso si se proviene de las llanuras de la Meseta del Camino Francés pero viniendo de Asturias a nosotros nos parece mucho más llano y asequible que lo que hemos dejado atrás.


Avanzamos rápidos pero cuando paramos a desayunar estamos muchísimo tiempo y, pocos kilómetros después, en cuanto encontramos un sitio donde tomar un café, volvemos a parar. Al final acabaremos parando tres veces en 20 km. Nos cuesta arrancar porque somos conscientes de que desde que lleguemos a Melide el Camino ya no será igual. Allí nos juntamos con el Camino Francés y sus cientos de peregrinos y sabemos que la experiencia cambiará radicalmente.

Como ayer hay más asfalto del que me gustaría pero el paisaje es precioso. Uno de los tramos más bonitos del día es el que atraviesa la Serra do Careón, la que separa las provincias de Lugo y A Coruña. Subimos un pequeño alto de forma casi imperceptible y al descender por el otro lado se supone que hemos cambiado de provincia, aunque no hay ninguna señal que lo indique.

Una última parada y llegamos a Melide donde un mojón indica que faltan 54 km hasta Santiago. Lo tenemos a tocar pero estos que quedan serán diferentes. Desde Oviedo éramos unas 40 personas haciendo el Camino al mismo tiempo. Conocemos a todos de vista y a la mayoría de ellos por el nombre. Coincidíamos con alguien un día en un bar, otro día en un albergue y al siguiente lo adelantábamos o nos adelantaba caminando. Y si pasaban un par de días sin verlo porque había hecho una etapa un poco más larga o un poco más corta que la nuestra, seguro que al tercer día volvíamos a encontrarnos. En el Primitivo hay pocos albergues y por eso las etapas muchas veces están determinadas por ellos y acabamos todos en los mismos sitios. Hoy en Melide hemos ido a comer y solo en ese bar ya había más peregrinos comiendo que los 40 que hacíamos el Primitivo al mismo tiempo. Y en Melide hay muchos otros sitios donde comer y muchísimos otros peregrinos que no estaban comiendo a esa hora o que aún no habían llegado… ¡Debe de haber cientos! Viniendo de dónde venimos nos parece como haber pasado de una tranquila isla perdida a un sitio de costa de turismo de masas…

Pero si el ambiente del Camino cambia o no lo veremos mañana. Primero, una vez que todo el grupo nos hemos reencontrado, los que ayer dormimos en Ponte Ferreira y los que se quedaron en San Román de Retorta, toca cenar en una institución del Camino de Santiago, la archifamosa pulpería Ezequiel de Melide. Una forma fantástica de decir simbólicamente adiós al Primitivo y de renovar energías para los dos días que nos quedan.

Balance del día: 20,5 km y 274 m de desnivel positivo acumulado.

2 comentarios sobre “Camino Primitivo a pie: día 10, de Ponte Ferreira a Melide (27/09/2016)

  1. Me pregunto si el desnivel positivo que se indica al final del recorrido incluye las copas y licores que uno ha tomado. Desnivel según lo que uno ingiera y de positivo, ejem … siempre a la tercera copa se ve todo muuuyyyy positivo. !!!
    Claro que al día siguiente se quema todo … para volver a empezar.
    Que crack el jefe !!!

  2. Animo y que el tiempo os acompañe en las ultimas etapas. Santiago esta a la vuelta de la esquina. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s