Caminos del Salvador y Primitivo: día 2, de Pajares a Oviedo (30/08/2019)

Podría parecer que estando en Pajares a 990 metros sobre el nivel del mar y teniendo que ir a Oviedo, a 200 m, todo debería ser bajada, pero no, eso no se cumple casi nunca en los Caminos de Santiago. Siempre hay «altos» estratégicamente colocados para complicar las cosas…

O a veces ni siquiera hace falta que haya ningún alto, simplemente el camino sube y baja porque el terreno es accidentado, acumulando desnivel sin necesidad de ascender ningún puerto de renombre. Es el caso de los primeros quince kiloómetros de hoy. Por senderos interminables en la ladera de la montaña vamos avanzando lentamente a causa de las subidas y bajadas constantes y porque en muchas ocasiones el terreno es tan pedregoso que es dificilmente ciclable.

Para esos primeros 15 km hemos tardado más de tres horas. Pasamos pequeños núcleos de población como Santa Marina, Llanos de Somerón o Herías. El terreno es tan malo que Pol ha tenido un pequeño accidente, sin consecuencias. Al final del día habrán sido dos o tres caídas pero ninguna grave.

En algunos momentos el sendero avanza colgado en la ladera de la montaña muy por encima del fondo del valle y da una cierta impresión porque una caída podría ser fatal.

A partir de Campomanes la cosa mejora notablemente y durante bastantes kilómetros se combinan pistas asfaltadas, paseos fluviales, algún tramo de carretera sin tráfico… y además no hay apenas subidas. El camino discurre junto al río Lena primero y al río Caudal después. Los kilómetros más plácidos desde que empezamos en León.

En ese tramo destaca la Ermita de Santa Cristina de Lena, situada en un pequeño alto sobre el río.

Y así llegamos a Mieres, donde paramos una vez más a comer algo y descansar antes de afrontar el último tramo de la etapa.

Desde Mieres quedan unos 15 km a Oviedo pero las dificultades no se acaban. Queda una dura ascensión al Alto del Pedrún, descender, otra dura ascensión hasta un lugar llamado Picullanza, descender de nuevo y aún una última ascensión, no muy larga, hasta Caxigal. Y en algunos tramos el terreno es tan complicado que nos parece increíble que estemos a pocos kilómetros de una gran urbe. El verde llega hasta las primeras casas de la ciudad.

Y por fin, ¡Oviedo! Parecía que no llegábamos nunca. La vemos de lejos desde la zona de Caxigal y rápidamente descendemos y entramos en sus calles. Seguimos las señales del Camino como podemos, siempre es dificil en las grandes ciudades, y llegamos finalmente al centro histórico.

Y frente a la catedral acaba oficialmente el Camino del Salvador. Ahora a descansar que nuestro viaje no ha terminado, proseguimos mañana por el Primitivo. Pero antes, ya que estamos en Asturias, celebramos este primer objetivo conseguido cenándonos un fabuloso cachopo… ¡nos lo hemos ganado!

Balance del día: 58,8 km con 1.721 m de desnivel acumulados.

Total del Camino del Salvador León-Oviedo: 135 km y 3.701 m de desnivel acumulados.

3 comentarios sobre “Caminos del Salvador y Primitivo: día 2, de Pajares a Oviedo (30/08/2019)

  1. Qué tal vuestra integridad fisica? A Pol de le ve un poco maltrecho, esperamos que no sea nada importante. Cuidaros. Besos

  2. Jr y pol estaiis hechos unos valientes, a la mama y a mi , hasta en coche nos costo llegar a Oviedo. Animo que quedan 136 km. Menos valientes. El papa y abuelo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s