Caminos Olvidado y de Invierno: día 7, de Fasgar a Ponferrada (18/08/2020)

El día empieza como terminó el anterior: lloviendo. Pero hoy hay que seguir la ruta oficial, ya que Fasgar es el último pueblo de un valle, el Valle Gordo, y desde aquí hemos de ascender por un camino hasta un collado para atravesar la Sierra de Gistredo y descender a otro valle del otro lado. No hay alternativa asfaltada posible, y además no queremos por nada del mundo perdernos esta ruta. Para muchos es el mejor tramo de todo el Camino Olvidado. Así que al mal tiempo buena cara y nos preparamos para salir bajo la lluvia.

Desde Fasgar, que ya está a 1270 metros de altitud, hay un ascenso corto pero intenso hasta el collado, a 1641 metros, en unos 3 kilómetros. Las fotos, hechas con el móvil protegido dentro de una bolsa de plástico, no reflejan la belleza del entorno.

Desde el collado empezamos el descenso hasta el Campo de Santiago que, aunque hoy no se vea casi nada, es un lugar espectacular. Un valle completamente verde rodeado de montañas y, enmedio, una coqueta ermita dedicada, como no podía ser de otra manera, a Santiago. Una estampa “de postal” que, cuando la vi por primera vez en un vídeo de una pareja que hizo este camino en bici en 2018 (podeis verlo en Youtube aquí), grabado además con un dron, me convenció de que este debía ser mi próximo Camino. Hoy no se ve nada, entre la lluvia y la niebla, pero aún así nos ha encantado.

En la ermita solo algunas vacas nos hacen compañía en este día tan desapacible. La lluvia no cesa y hemos de seguir descendiendo. En este paraje nace el rio Boeza, afluente del Sil, y es siguiendo su curso que abandonaremos el Campo de Santiago.

El descenso se realiza por un sendero pedregoso y muy técnico en bastantes momentos que con el firme mojado se vuelve muy complicado. Son unos 6 kilómetros en estas condiciones y con este tiempo había que estar muy concentrados para evitar algún accidente.

En algunos momentos, entre la humedad ambiental, la niebla y la vegetación que nos rodeaba, nos daba la impresión de estar en una selva trópical en lugar de en la montaña. Poco a poco hemos seguido bajando y, aunque no lo parezca, ¡hemos disfrutado!

El primer pueblo que encontramos al descender de Campo de Santiago tiene el curioso nombre de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano y, según dicen, es el pueblo con el nombre más largo de España. Hemos llegado empapados y helados, pero el único bar del pueblo no habría hasta media hora más tarde, así que hemos seguido descendiendo 7 kilómetros más, éstos mucho más sencillos, hasta Igüeña, donde por fin hemos encontrado un bar abierto.

Se han sorprendido de que pidiéramos un plato de caldo a las 12 de la mañana, pero ha sido un manjar para nosotros, que necesitábamos entrar en calor. Entre el caldo, y el impresionante bocadillo de tortilla de patatas que nos han preparado, hemos resucitado. Además, mientras estábamos allí ha parado de llover, y nos hemos cambiado completamente de ropa, así que hemos salido como nuevos.

A partir de ahí el día cambia completamente, no llueve más y volvemos a una cierta “normalidad”. Entre Igüeña y Labaniego son 18 km de pistas forestales, a través de bonitos bosques, y los 6 o 7 últimos son todos de descenso. Lo necesitábamos porque estábamos muy cansados.

Pasado Labaniego se atraviesa una zona de castaños y, por pistas y carreteras, seguimos avanzando hacia el pantano de Bárcenas. Al rodear el pantano, abandonamos el Camino Olvidado para recorrer los 6 km que nos separan de Ponferrada. En realidad el Olvidado continúa oficialmente hasta juntarse con el Francés en Cacabelos, a unos 17 km de donde lo hemos dejado. Pero nosotros, para poder empezar mañana el Camino de Invierno desde Ponferrada, nos dirigimos a dormir a esta ciudad.

El Camino Olvidado, cuyos paisajes a nosotros ya no se nos olvidarán nunca, queda atrás. Mañana, siguiendo el Camino de Invierno, si todo va bien, entraremos en Galicia, ¡ya se huele a pulpo a feira!

Balance del día: 63,6 km y 897 m de desnivel positivo acumulado

Balance total del Camino Olvidado entre Bilbao y Ponferrada: 474,2 km y 6.795 m de desnivel positivo acumulado

Y aquí el recorrido realizado:

5 comentarios sobre “Caminos Olvidado y de Invierno: día 7, de Fasgar a Ponferrada (18/08/2020)

  1. Que grandes sois. Ni el frio, niebla, lluvia os acobardan. Seguir asi. Sois muy grandes. Abuelos desde pto. pollensa

  2. Que grandes sois. Ni el frio, lluvia,niebla os acobarda. Seguir asi. Sois muy grandes. LOs abuelos desde pto. Pollensa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s