Caminos Olvidado y de Invierno: día 8, de Ponferrada a A Rúa (19/08/2020)

Junto al albergue de Ponferrada encontramos el primer mojón del Camino de Invierno. Rápidamente abandonamos la ciudad cruzando un puente sobre el río Boeza y empezamos a ascender.

Estamos en la comarca del Bierzo, productora de vinos con denominación de origen, así que enseguida empezamos a ver las primeras viñas.

El plato fuerte de la jornada es la travesía por la zona de Las Médulas, una antigua explotación minera romana de oro, considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el imperio. Es un lugar que por un lado tiene importancia histórica y por otro tiene interés paisajístico. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.

Pasado el pueblo de Las Médulas, donde desayunamos, continuamos hasta el mirador de los Pedrices, alejado unos 600 metros del Camino, pero al que vale la pena acercarse para tener una vista general de las montañas rojizas.

Tras este rápido vistazo a Las Médulas, descendemos por una pista de tierra hacia Puente de Domingo Flórez, el último pueblo de León por el qué pasaremos en este camino. Desde ahí cruzamos el río Sil por un puente y al otro lado estamos en Galicia. No es una entrada muy glamurosa, rodeados por una central eléctrica y sin un triste cartel que lo anuncie, pero aquí estamos, ¡al fin Galicia!

Hemos entrado en la provincia de Ourense, la primera de las provincias gallegas por las que pasaremos. Como curiosidad, el Camino de Invierno es el único Camino de Santiago que pisa las cuatro provincias de Galicia, por eso a veces se dice que es “el más gallego de todos los Caminos”.

Desde Puente de Domingo Flórez nos dirigimos a O Barco de Valdeorras, a unos 18 km. Vamos siguiendo el curso del Río Sil, pero no por su orilla sino a una cierta altura por la ladera del valle, siempre subiendo y bajando.

O Barco se atraviesa por su bonito parque del Malecón, a orillas del Sil. Cuesta resistirse a no parar a darse un baño en su playa fluvial, pero hemos de seguir la ruta…

Diez kilómetros más nos llevan a A Rúa de Valdeorras, donde dormiremos. Esta comarca, Valdeorras, es también productora de vinos con denominación de origen, y si el día ha empezado cruzando viñedos en el Bierzo, terminamos cruzando más viñas en Valdeorras. Y mañana entraremos en una nueva zona vitivinícola, pero eso será otra historia.

Balance del día: 68,4 km y 1.177 m de desnivel positivo acumulado

Y aquí el recorrido realizado:

4 comentarios sobre “Caminos Olvidado y de Invierno: día 8, de Ponferrada a A Rúa (19/08/2020)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s