Camino del Norte a pie: día 14, de Villaviciosa a Gijón (25/06/2021)

A los pocos kilómetros de Villaviciosa hay un cruce importante. En la pequeña aldea de Casquita el camino se separa en dos opciones. A la izquierda se va hacia Oviedo para continuar a Santiago por el Camino Primitivo y a la derecha se va hacia Gijón para continuar por el Camino de la Costa. También es posible ir a Oviedo y desde allí regresar al Camino de la Costa enlazándolo en Avilés, sin pasar por Gijón. Incluso hay quien dice que esta opción es la más respetuosa con la historia porque un peregrino de la antigüedad siempre se hubiera desviado a Oviedo aunque quisiera seguir por la costa ya que era un centro de peregrinación medieval muy importante. En todo caso yo, que ya hice el Camino Primitivo desde Oviedo a pie en 2016 y en bicicleta en 2019, prosigo esta vez por la opción costera hacia Gijón.

Pasado Casquita se abandona el asfalto para empezar a ascender por una pista entre bosques y pastos siguiendo el valle del río Valdedios. Después un tramo final de asfalto me lleva hasta la aldea de Niévares.

Desde este pueblo se inicia una durísima subida al Alto de la Cruz. Son apenas dos kilómetros pero con una pendiente muy pronunciada. Al principio por un camino cementado que luego se transforma en un sendero de tierra y finalmente desemboca en una carretera por la que se recorren los últimos cientos de metros hasta el alto.

Una vez en el puerto no hay nada que indique que se está en lo más alto, simplemente una curva en la carretera en la que se deja de subir y a partir de la cual se empieza a bajar por la vertiente contraria hacia el Valle de Peón. A medida que se baja se contemplan bonitas vistas de este valle agrícola y ganadero. En el fondo del valle se llega al pueblo que le da nombre donde paro en un bar a desayunar.

Si para acceder al Valle de Peón ha habido que subir un puerto y desde ahí descender al fondo del valle, para salir hay que repetir lo mismo por la vertiente opuesta: ascender desde el fondo del valle hasta un alto, el Collado del Infanzón, para bajar por el otro lado ya hacia Gijón y el mar. El ascenso, aunque más corto que el del Alto de la Cruz, presenta también pendientes notables y algunos senderos embarrados que parecen riachuelos. Una vez coronado el puerto, unos kilómetros más, mayoritariamente por asfalto, me llevan hasta Deva, ya a las afueras de Gijón.

Desde Deva hay cinco kilómetros bastante aburridos y pesados a través de zonas residenciales del área metropolitana de la ciudad. En un merendero que he visto he parado a comer algo antes de acabar descendiendo definitivamente a Gijón, aunque una vez en el casco urbano aún falta recorrer tres kilómetros más para llegar al centro histórico. Primero por un carril peatonal junto al río Piles y posteriormente por el paseo marítimo de la larga playa de San Lorenzo.

Una vez en Cimadevilla, la pequeña península donde se encuentra la parte vieja de la ciudad, una vuelta rápida y doy por acabada una etapa más.

Balance del día: 31,0 km con 752 m de desnivel positivo acumulado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s