Camino Inglés a pie: día 3, de Betanzos a Hospital de Bruma (07/04/2023)

Igual que ayer al abandonar Pontedeume, la salida de Betanzos empieza con una fuerte subida y ya en el primer kilómetro y medio se ascienden unos 150 metros. Luego la pendiente se suaviza pero durante prácticamente toda la etapa se sube con más o menos intensidad, alejándonos definitivamente del mar que ha estado siempre cerca durante las dos primeras jornadas del Camino Inglés.

Circulamos mayoritariamente por pistas asfaltadas que van atravesando zonas boscosas. Hasta Presedo, en el kilómetro doce de la etapa, se pasan únicamente algunas pequeñas aldeas sin servicios.

La mañana es mucho más fría que las anteriores. Los últimos cuatro kilómetros antes de Presedo se circula por una carretera asfaltada sin arcén aunque hoy es festivo y no hay prácticamente tráfico. En este tramo pasamos aproximadamente la mitad del camino entre Ferrol y Santiago.

En Presedo paramos a desayunar en el primer bar de la etapa que es el curioso Mesón-Museo Xente do Camiño. Está decorado con pinturas que representan personajes gallegos de la Edad Media realizadas por un erudito en la materia. Y, además, tienen una tortilla de patatas fantástica…

Los siguientes kilómetros seguimos combinando pistas asfaltadas y de tierra, siempre en ascenso, a través de bosques de robles, cuando hay suerte, o, más a menudo, de eucaliptos. Si la mañana había empezado fría, ahora el calor aprieta y se hace duro, especialmente en los tramos despejados en los que no hay la sombra de los árboles.

Pasamos por el embalse de Beche en el que hay una zona con barbacoas y donde recientemente se ha inaugurado un bar y unas cabañas de madera en las que es posible alojarse.

Continuamos en ascenso hasta culminar un “alto” sin nombre que con 460 metros de altitud es es el punto más elevado del Camino Inglés. Desde aquí se ve el mar y se aprecian en la distancia las poblaciones costeras, incluida la ciudad de A Coruña. La zona es conocida como monte de Castromaior porque a poca distancia de donde estamos, aunque el camino no pasa por él, hay las ruinas de un castro, un asentamiento fortificado de la Edad del Hierro, estratégicamente situado en un punto en que se divisan a la vez la costa y las tierras del interior. Aquí paramos un rato a descansar y comernos unos plátanos.

Descendemos y poco después la pista nos lleva a una carretera asfaltada en el punto en el que nos juntamos con el ramal del Camino Inglés procedente de A Coruña. Quinientos metros después, en As Travesas, paramos a comer un bocadillo en Casa Avelina, uno de esos lugares excepcionales que existen en los Caminos de Santiago.

En su pequeño bar-estanco, Avelina, ayudada por su hermana Mari Carmen, se desvive por los peregrinos. Con una energía desbordante va de mesa en mesa entregando una caja con betadine, gasas y material de curas a unos para que se traten las ampollas de los pies, acercando un taburete a otros para que apoyen las piernas y reposen mejor, preguntando si tenemos solucionado donde dormir al final de la etapa para ver si necesitamos información, ofreciendo unas gotas de orujo para “bautizar“ el café, recordando a todos que pueden sellar la credencial… Y respondiendo a todo aquel que le agradece sus atenciones con un sentido “gracias a vosotros por venir”. Un verdadero ángel del Camino.

Ya solo quedaban poco más de dos kilómetros hasta el final de la etapa en Hospital de Bruma. Aquí existió ya en la Edad Media un importante hospital de peregrinos, de ahí el topónimo de la población, aunque hoy día es una aldea de 40 habitantes en las que hay un par de albergues, un bar y poca cosa más. Teníamos plazas guardadas en uno de ellos pero al llegar descubrimos que nos confundimos de día y la reserva era para mañana. Tanto este albergue privado como el público de la Xunta están completos hoy, así que lo solventamos reservando una habitación en un hotel de Meson do Vento, una localidad a un par de kilómetros pero por la que no pasa el camino. Además, se ofrecen a recoger a los peregrinos en Hospital de Bruma para llevarlos al hotel, así que problema solucionado.

Balance del día: 26,0 km y 694 m de desnivel positivo acumulado.

Y aquí el enlace al track en Wikiloc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s