Hoy por primera vez no salgo solo. He conocido en el albergue de Santo Domingo de la Calzada a dos bicigrinas, una de Barcelona y una australiana, y hemos decidido empezar la etapa juntos. Aunque de orígenes tan lejanos, Carolina y Lauren, mis dos nuevas compañeras, son amigas y están haciendo el Camino juntas.
Pocos kilómetros después de iniciar la etapa pasamos el límite entre La Rioja y Castilla y León. Los viñedos van desapareciendo y el paisaje está formado por grandes extensiones de cereal. El gran problema de la etapa de hoy ha sido el viento que ha soplado de cara durante toda la jornada. Era tan fuerte que costaba muchísimo moverse e incluso en las bajadas había que pedalear con fuerza para avanzar. A los peregrinos a pie también les costaba pero mas de uno al vernos pasar nos comentaba: «¡mal día para ir en bici!»
El Camino en esta primera incursión en la provincia de Burgos transcurre mayoritariamente por pistas agrícolas en buen estado o por andaderos paralelos a la carretera nacional. Si no fuera por el viento sería fácil devorar kilómetros… Los pueblos no tienen el encanto de otras zonas pero aún así en uno de ellos, Belorado, hemos visto por primera vez cigüeñas anidadas en el campanario de la iglesia.
Finalmente sobre las dos hemos llegado a Villafranca Montes de Oca. A partir de aquí la etapa cambia radicalmente. Hay que dejar las llanuras agrícolas para iniciar el ascenso al Alto de la Pedraja. Mis nuevas amigas tenían previsto no alargar demasiado la etapa de hoy y poder descansar por la tarde. Deciden comer aquí y quedarse a dormir. Yo decido no comer para no perder tiempo porque por la tarde amenaza lluvia como el día anterior. Con el desayuno que hemos tomado en Belorado a media mañana y picando algo espero aguantar hasta Burgos. Nos despedimos por hoy, ¿quién sabe si volveremos a coincidir más adelante?
La ascensión a la Pedraja permite cruzar los Montes de Oca, que forman parte a su vez de la Sierra de la Demanda. El paisaje cambia radicalmente y se vuelve a atravesar bosques como no había vuelto a ver desde las etapas en Navarra. Antes de llegar al Alto se pasa por un monumento en recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil fusiladas en ese lugar. El propio Alto no es un punto concreto sino un largo altiplano en el que se circula por pistas anchísimas sin perder altura. No ha sido un puerto demasiado duro.
Al descender se llega al Monasterio de San Juan de Ortega y desde allí, por carreteras locales sin tráfico, se continúa hasta Atapuerca.
Desde el pueblo de Atapuerca hay que ascender hasta un nuevo Alto en el que se erige la Cruz de Atapuerca. Son solo dos kilómetros de subida pero durísimos, por una pista pedregosa casi intransitable en bicicleta que bordea una zona militar. El paisaje, eso si, es precioso, a través de bosques de encinas. Una vez arriba y pasada la cruz el descenso por el lado contrario es similar, por una pista llena de piedras…
Cada vez faltaba menos para Burgos y afortunadamente seguía sin llover. Los últimos diez kilómetros, después de pasar el aeropuerto, se me han hecho interminables. La entrada a Burgos es horrible, atravesando kilómetros y kilómetros de zonas industriales. Para colmo está muy mal señalizado. Cuando acaban las zonas industriales y empieza la zona urbana, la tónica es la misma. Señalización escasa e incluso contradictoria. Me he perdido por primera vez desde que empecé el Camino. Conozco algo Burgos y habré estado más de diez veces y aún así me he liado. No puedo imaginar los peregrinos que llegan aquí por primera vez…
Afortunadamente, cuando se consigue entrar en el casco histórico y se llega al albergue junto a la Catedral, todo lo demás se olvida…
A las 7 entraba, destrozado, en el Albergue. Balance del día, según Runtastic, 75,5 km y 1.038 m de desnivel acumulado. Y contra el viento durante todo el día…
Bon dia chulito!: como es sábado sabadete ( para ti, bicicleta o patinete, je,je) te escribo más tarde para animarte a pedalear un día más y a seguir escribiendo por el camino. Gracias por compartir tus experiencias. Cómete una morcilluela por ahí a la salud de tus fangrinos.
Jr. Escribes y nos lo cuentas estupendamente. Podrías editar un libro. Ánimo que ya te falta menos. Besos. Papi y mami
Gracias!!