Día 7: de Burgos a Carrión de los Condes (13/04/2013)

La salida de Burgos es, afortunadamente, mucho más sencilla y agradable que la entrada. Enseguida un carril-bici paralelo al río Arlanzón permite alejarse del casco urbano y, tras pasar por delante del Monasterio de las Huelgas, se toman enseguida caminos de tierra que nos llevan a través del páramo castellano. En las iglesias de las poblaciones suele haber nidos de cigüeñas como en esta de Tardajos.

20130413-222410.jpg
El terreno es pedregoso, seco, áspero… Entre pueblo y pueblo prácticamente no se ve a nadie que no sean peregrinos. Durante la mañana he adelantado a un bicigrino italiano que en lugar de alforjas llevaba el equipaje en una enorme mochila. Me ha dolido la espalda solo de pensar en pedalear durante un montón de horas al día con esa carga detrás…

20130413-224110.jpg
Hoy el viento ha sido moderado durante casi todo el día y podía avanzar relativamente rápido. En Hontanas, a 30 km de Burgos, he parado a desayunar.

20130413-224247.jpg
Poco después se pasa por las ruinas del convento de San Antón. Curiosamente la carretera pasa por debajo de los arcos que unían la iglesia con el hospital de peregrinos.

20130413-224424.jpg
El siguiente pueblo es Castrojeriz. Es un ejemplo típico de villa desarrollada a partir del Camino de Santiago. De ahí su forma alargada siguiendo el itinerario del Camino. Incluso la Plaza Mayor es estrecha y larga.

20130413-225810.jpg
Nada más salir de Castrojeriz viene una subida corta pero dura. Son solo 1,2 km hasta el Alto de Mosquelares pero se llega con la lengua fuera. Una vez arriba el descenso por el otro lado tiene una pendiente similar: lo que se ha tardado 20 minutos en subir se baja en un par de minutos…

20130413-225907.jpg
Cruzando un puente sobre el río Carrión abandono la provincia de Burgos para entrar en la de Palencia. Se sigue circulando entre inmensas llanuras sembradas de trigo. Viendo las distancias que hay que recorrer sin una mísera sombra pienso que en verano ha de ser durísimo, especialmente para los que van a píe…

20130413-230512.jpg
Más adelante se rompe la monotonía del paisaje agrícola ya que el Camino va durante unos kilómetros paralelo al Canal de Castilla. Este Canal se construyó hace unos 250 años como medio de comunicación. Al llegar al pueblo de Frómista hay que cruzar por encima de las esclusas del canal.

20130413-231822.jpg
Los últimos 20 kilómetros del día son por un camino paralelo a la carretera. Aunque sin grandes desniveles la etapa ha sido larguísima y las piernas ya no dan para más. Por fin sobre las 6 llego a Carrión de los Condes, donde dormiré. Ninguno de los 3 albergues que tiene me convencen y decido variar por un día y alojarme en un hostal. Después de una semana en albergues necesito una habitación para mi solo y dormir tranquilamente sin estar rodeado de tíos que roncan…

20130413-231924.jpg
Balance del día: 90 km y 729 m de desnivel acumulado. He hecho cuentas y ya llevo 404 km desde Saint Jean Pied-de-Port, aproximadamente la mitad del total hasta Santiago, ¡por eso me merecía una habitación para mi solito!

7 comentarios sobre “Día 7: de Burgos a Carrión de los Condes (13/04/2013)

  1. Bon dia chulo!: menuda kilometrada te pegaste aye! Espero que hoy estés rehecho después de permitirte el lujillo de una habitación individual.Animotes para la segunda parte del camino!!!!

  2. JR. Ya te queda menos. Hoy es domingo. En menos de una semana tienes a tu familia contigo. Ánimo valiente! Besos. Papi y mami

  3. Que pueblos más bonitos. Me impresiona la cantidad de km que haces cada día… Vas a llegar a Piedrafita hecho un toro. Ánimo y un abrazo, Jorge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s